Cómo afecta el calor al embarazo y cómo combatirlo

Índice de Contenidos

Es normal que durante las fechas estivales todos sintamos un mayor cansancio y debilidad. No obstante, el calor afecta especialmente a las mujeres gestantes debido a que produce un aumento de las molestias propias del embarazo, como hinchazón de pies, bajadas de tensión y/o estrés. Los efectos provocados por las altas temperaturas también pueden repercutir en la duración del embarazo, por lo que el calor puede llegar a causar partos prematuros.

Cómo afecta el calor al embarazo: posibles consecuencias

Las altas temperaturas del verano, junto al aumento de la temperatura interna de la mujer durante el embarazo, hacen que el calor sea especialmente duro para las gestantes. 

El calor provoca un incremento significativo de las molestias propias del embarazo, por lo que es habitual que la mujer experimente determinados síntomas o aumente su malestar. 

Una de las consecuencias que provoca una temperatura elevada es la contracción de los vasos sanguíneos como respuesta de “enfriamiento”, lo que causa hinchazón sobre todo en las piernas y los pies.

Además, el calor excesivo puede producir estrés a la mujer durante su embarazo. Este factor induce a la aparición de contracciones uterinas y al aumento de la producción de oxitocina y prostaglandina, las hormonas que desencadenan el parto. Por eso durante las épocas de calor aumentan los partos prematuros. 

Así lo corroboran diversos estudios, como el publicado en Nature Climate Change. En dicho estudio se establece una relación entre el aumento de la temperatura y la duración del embarazo. Los investigadores concluyen que la exposición de la mujer embarazada a altas temperaturas acorta el tiempo de gestación en una media de seis días, pudiendo llegar en algunos casos a las dos semanas.

Síntomas que produce el calor durante el embarazo

Estos son algunos de los síntomas más frecuentes que provoca el calor durante el embarazo:

  • Bajadas de tensión.
  • Sensación de fatiga y debilidad.
  • Mala circulación sanguínea
  • Aumento de la sudoración.
  • Deshidratación.

Cómo sobrellevar el calor en el embarazo

Para combatir el calor durante el embarazo te recomendamos que sigas una serie de indicaciones y consejos para sobrellevarlo lo mejor posible.

Mantente hidratada

La hidratación es fundamental, sobre todo en los días de temperaturas más intensas para evitar sufrir un golpe de calor. Bebe mucha agua y no salgas nunca sin tu botella. Come mucha fruta, ensaladas y toma alimentos frescos y naturales, como por ejemplo el gazpacho y el salmorejo. 

Haz comidas ligeras

Además de los alimentos saludables para mantenerte hidratada mencionados anteriormente, es fundamental mantener una alimentación nutritiva, equilibrada y hacer comidas ligeras varias veces al día. Evita comidas copiosas, ricas en grasa e hidratos de carbono. En este artículo puedes saber más sobre cómo mantener una alimentación saludable durante el embarazo

Procura no salir en las horas de más calor

Siempre que sea posible no salgas a la calle en las horas centrales del día. Ya conoces los riesgos de exponerte al calor intenso durante el embarazo, por tanto trata de organizar tus salidas en las primeras y últimas horas del día.

Utiliza ropa y calzado adecuado

Usa prendas de tejidos ligeros como el lino o el algodón. Evita la ropa de tejidos sintéticos que aumentan la sensación de calor y el sudor. Con respecto al calzado, elige ante todo la comodidad, como sandalias o zapatillas de materiales naturales. También es importante evitar que el calzado sea muy alto o muy plano para tu mayor confortabilidad.

Realiza ejercicios en el agua

La práctica de deporte siempre es recomendable, también si estás embarazada, en cuyo caso hay que adaptar los ejercicios. Precisamente la natación y los ejercicios en el agua son de los más recomendados para las mujeres embarazadas. Qué mejor forma para combatir el calor durante el embarazo que en el agua.  

Tu embarazo, parto y posparto con los mejores profesionales

En One to One te ofrecemos un entorno de calidad y seguridad con los mejores profesionales.

La Unidad de Parto Natural cuenta con los servicios del Hospital HM Nuevo Belén, dando soporte si fuera necesario de Urgencias, quirófano, sala de reanimación, UCI neonatal y de adultos.

Tu parto natural en Madrid de la forma más segura para ti y tu bebé, y si lo prefieres, también puedes tener tu parto natural en el agua.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

Si tienes dudas sobre los beneficios del parto natural respetado no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso