Después del parto, el cuerpo de la mujer entra en una fase de recuperación llamada puerperio, donde es fundamental contar con productos adecuados que favorezcan la higiene y el bienestar. Entre ellos, la compresa postparto ocupa un lugar imprescindible. Su diseño específico permite absorber grandes cantidades de flujo sin irritar la piel ni dificultar la cicatrización. Usar compresas convencionales no es recomendable en esta etapa, ya que no están adaptadas al volumen ni a la sensibilidad del tejido tras el parto. Por eso, cada vez más profesionales recomiendan el uso de compresas diseñadas exclusivamente para el posparto.
¿Qué diferencia a una compresa postparto de una compresa normal?
La principal diferencia radica en su estructura y en los materiales. Una buena compresa postparto debe ser más grande, más absorbente y fabricada con tejidos suaves, hipoalergénicos y sin perfumes. Además, muchas marcas especializadas como Natracare, Chicco o TENA han desarrollado modelos que permiten una mejor transpiración y evitan rozaduras en la zona perineal. Existen opciones desechables —muy prácticas durante los primeros días— y reutilizables, más sostenibles y económicas a medio plazo. Se pueden adquirir fácilmente en farmacias, tiendas para el cuidado maternal o plataformas como MiFarma, que cuentan con una amplia selección adaptada a cada tipo de parto.
Cuida tu cuerpo con lo que realmente necesita
Elegir una compresa postparto de calidad es un acto de autocuidado y respeto hacia el proceso natural que vive el cuerpo tras dar a luz. Durante los primeros días, el sangrado (loquios) puede ser muy abundante, por lo que contar con una buena protección ayuda a prevenir infecciones, proporciona seguridad y permite moverse con mayor comodidad. Además, utilizar productos específicos refuerza la autoestima de la madre en un momento de especial vulnerabilidad. Preparar la bolsa del hospital con antelación e incluir estas compresas junto con la ropa del bebé es una decisión práctica que puede marcar la diferencia en la experiencia del posparto.

¿Cuántas compresas postparto se necesitan y durante cuánto tiempo?
Una de las dudas más comunes es cuántas compresas se necesitarán durante el posparto. Aunque cada mujer es diferente, se recomienda contar con al menos dos paquetes de compresas postparto para los primeros días, especialmente si se trata de compresas desechables. Durante la primera semana, el sangrado suele ser más abundante, pero en las siguientes va disminuyendo progresivamente. El uso total puede extenderse entre 2 y 4 semanas, por lo que es importante tener suficiente cantidad o combinar con opciones reutilizables lavables para mayor comodidad.
Opciones ecológicas y sostenibles también en el posparto
Cada vez más madres optan por una compresa postparto reutilizable, fabricada en algodón orgánico o bambú, que puede lavarse fácilmente y reutilizarse durante toda la etapa del puerperio. Estas alternativas no solo son más respetuosas con el medio ambiente, sino que también evitan residuos innecesarios y reducen costes a medio plazo. Marcas como ImseVimse o Eco Femme están liderando este cambio en el sector maternal, y sus productos están disponibles en tiendas especializadas o ecommerce de higiene natural. Elegir este tipo de compresas es apostar por una maternidad más sostenible y consciente.
Compresa Postparto: Una elección sencilla que mejora la recuperación
Aunque a veces se pasa por alto, la compresa postparto es uno de los productos más importantes en la recuperación física tras el nacimiento de un hijo. No se trata solo de higiene, sino de confort, protección y seguridad emocional. Contar con un producto bien diseñado, adaptado al cuerpo y a las necesidades del momento, ayuda a que el puerperio sea más llevadero y positivo. Por eso, elegir compresas postparto adecuadas es una decisión práctica, pero también una forma de cuidar de una misma desde el primer día de maternidad.